Hasta hace poco, todos los humidificadores utilizaban el mismo mecanismo. Sin importar si era o no de marca o incluso su precio, todos estaban equipados con una bandeja de plástico o metal con una esponja a modo de humidificador. El mayor fabricante de estos humificadores era la compañía francesa Credo. Es por esta razón que la palabra Credo se utiliza con frecuencia como sinónimo de humificadores de esponja. Como eran sencillos de fabricar, muy pronto los fabricantes del sureste asiático comenzaron a ofrecerlos por una fracción del precio de un humidificador Credo y con prestaciones similares.
Durante los últimos años, los fabricantes han probado sistemas alternativos de humidificación, muchas veces a expensas del comprador, puesto que hasta las más reconocidas marcas de humidificadores ofrecían sistemas que no superaban la prueba del tiempo. Finalmente, solo los humidificadores de acrilpolímeros se impusieron entre las distintas marcas de humidores como una alternativa a los humidificadores de esponja. Estos humidificadores se conocían específicamente con el nombre de «Cigar Keeper» que obtuvo de un fabricante estadounidense.
Si se utiliza el polímero correcto tienen la ventaja de estabilizar la humedad relativa en niveles de 70% a 72% y ajustar las variaciones de la humedad mucho más rápido que los humidificadores tradicionales de esponja. Actualmente, muchos fabricntes ofrecen humidificadores similares bajo el mismo nombre, pero es imposible garantizar que se hayan utilizado los polímeros indicados en este tipo de humidificadores.
El acrilpolímero de estos humidificadores puede absorber una gran cantidad de líquido y solo debe llenarse con agua destilada. Es importante notar que el nivel de humedad de un nuevo humidor con humidificadores de acrilpolímero se estabiliza en unos dos días aproximadamente.
Con todo, los humidificadores de acrilpolímero son recomendables porque mantienen el nivel de humedad más estable y requieren menos atención y mantenimiento por parte del usuario. Además, hay menos peligro de contaminación por bacterias en comparación con los humidificadores de esponja. Sin embargo, no están exentos de las bacterias, como muchas veces se ha hecho creer. Para disminuir el riesgo de contaminación, se recomienda sustituir cada dos años el humidificador (sea de esponja o de polímeros). Lo ideal para los humidificadores de esponja es la solución de propilenglicol, ya que mejora el desempeño de este tipo de humidificadores.
Adorini ofrece el “humidificador premium adorini deluxe”, uno de los sistemas de humidificación más populares del mundo con tecnología de cristales de acrilpolímero. El efecto autoajustable del acrilpolímero se complementa con la posibilidad de regular la humedad emitida con las aberturas ajustables del estuche del humidificador.
En general, los sistemas de humidificación con esponja brindan un buen desempeño siempre y cuando se aplique la solución de propilenglicol regularmente (Ver líquido propilenglicol). Los humidificadores de acrilpolímeros tienen una mayor capacidad de mantener el nivel de humedad constante y de contrarrestar rápidamente las bajas de humedad que ocurren normalmente al abrir el humidor. Igualmente, este tipo de humidificadores reduce el riesgo de contaminación bacteriana y a la larga, se compensa el precio más alto del humidificador de acrilpolímero por no tener que comprar las soluciones especiales de propilenglicol.
Ir a «El líquido correcto»