El moho

Las marcas brillantes que suelen aparecer en los cigarros tienen dos causas. Si las marcas son de color gris claro, con textura similar al polvo y pueden limpiarse fácilmente con un trozo de tela, corresponden entonces al proceso normal de envejecimiento de los cigarros, que no perjudica en absoluto el sabor del mismo.

En cambio, si las manchas tienen textura más sólida y un color azul verdoso, entonces el cigarro está infectado de moho. Este hongo puede formarse en los puros debido a la excesiva humedad . En estos casos, se recomienda quitar los cigarros del humidificador para limpiarlo con cuidado. El humidificador debe limpiarse con agua tibia y en caso de que tenga moho, se debe reemplazar. No se deben volver a colocar los habanos infectados en el humidor limpio.

Ir a «Parásitos del tabaco»

Plagas del tabaco (Lasioderma)

Las plagas en el tabaco aparecen cuando la temperatura de almacenamiento es alta. Se puede saber si un cigarro está infectado con esta plaga si hay pequeños agujeros en las hojas externas del mismo. El gusano, durante su corto período de vida (unos dos meses), alcanza un tamaño de hasta 5 mm. Si se teme que los cigarros estén infectados, deben quitarse del humidor para examinarlos.

Después de separar los cigarros infectados y de limpiar el humidor, se pueden volver a colocar los cigarros no afectados. Para asegurarse de que no hay ninguna larva dentro de los cigarros, se pueden colocar los puros en el congelador durante un par de días, protegiéndolos muy bien de cualquier aroma. Después de congelarlos, los cigarros deben descongelarse gradualmente para evitar la ruptura de las hojas externas, aunque lo recomendable es no almacenar los cigarros en congeladores o neveras debido a los bajos niveles de humedad.

Ir a «Humedad muy baja»

Disminución de la humedad

Si el nivel de humedad es bajo dentro del humidor, pueden tomarse las siguientes medidas:

  • El higrómetro debe haber sido calibrado según el método de solución salina, debe tener suficiente solución de propilenglicol (humidificador de esponja) y  la parte interna del humidor debe estar lo suficientemente húmeda antes de su primer uso.
  • Se puede recargar el humidificador con agua destilada.
  • Si el descenso de la humedad surge tras un largo período de uso, es posible que el humidificador esté defectuoso. Por ejemplo, el agua del grifo puede tapar los poros de la esponja y si hay niveles elevados de propilenglicol pueden evitar la absorción del agua destilada.

El descenso de la humedad justo después de colocar cigarros secos en el humidificador es normal. Al cabo de unos días, la humedad debe haberse estabilizado. Igualmente, al abrir el humidor, puede ocurrir una disminución de la humedad en el interior.

Las variaciones del porcentaje por debajo de la marca de 70% no debe ser de gran preocupación ya que pueden explicarse de acuerdo con la precisión del higrómetro que se utilice. (Ver precisión del higrómetro).

Ir a «Humedad muy alta»

Humedad elevada

Si la humedad es muy elevada, puede hacer lo siguiente:

  • Asegurarse de que el higrómetro se calibró de acuerdo con el método de solución salina, que el humidificador se llenó con la solución de propilenglicol (solo para humidificadores de esponja) y de que el interior del humidor estaba lo suficientemente humedecido antes del primer uso.
  • Solo para humidificadores de esponja: es posible que la última recarga haya sido hace varios meses y que sea necesario recargar el humidificador con la solución de propilenglicol.

Si hay variaciones ligeras en el máximo de 70%, no debe preocuparse, ya que pueden deberse a la precisión de los higrómetros (Ver precisión del higrómetro).

Ir a «Resinas en el humidor»

Resinas en el humidor

Los aceites especiales del cedro español pueden hacer que con el tiempo se forme una resina en la superficie de la madera. Ocurre si la madera no se ha secado correctamente antes de utilizarla, algo que no ocurre con la madera de los humidores adorini. La resina puede ser pegajosa y suele eliminarse con acetona.

Los lugares donde haya aparecido la resina deben tratarse con un papel de lija muy fino. El proceso debe repetirse unas dos o tres veces, sobre todo si se ha utilizado un revestimiento más grueso de madera de cedro. La resina no daña la calidad de los cigarros, aunque puede dañar las hojas externas si entran en contacto directo.

Luego de la limpieza, el humidor debe ventilarse antes de volver a colocar los cigarros dentro.

Ir a «Recuperar cigarros secos»

Revivir los cigarros secos

Almacenar los cigarros secos en un humidor puede hacer que recuperen la humedad perdida. Sin embargo, esta rehidratación debe hacerse en forma gradual. Luego de unos dos meses de almacenamiento en un humidificador, los puros deberían haberse recuperado. Es importante tratar con cuidado un habano seco, ya que son muy delicados y pueden romperse fácilmente.

Ir a «Olores en el humidor»

Cómo eliminar los olores desagradables del humidor

Si alguna vez ha utilizado productos para limpiar el humidor, es posible que el olor haya quedado en el interior del mismo. Es importante destacar que estos productos solo deben emplearse en casos de emergencia únicamente. Para eliminar estos olores, puede probar alguno de estos consejos:

Primero, abrir el humidor y ventilarlo.

Si no funciona y el olor no ha desaparecido tras varios días, puede colocar un vaso con whisky o coñac en el humidor cerrado (Atención: puede modificar el sabor del humidor por un tiempo). Algunos aficionados añaden unas gotas de whisky o coñac al líquido humidificador para refinar el sabor de los cigarros.

Queremos agradecer a nuestros clientes de HumidorDiscount por sus aportes y sugerencias.

Ir a la selección de humidores de HumidorDiscount.Es